Manos de un osteópata realizando terapia manual en la zona abdominal de un paciente

Osteopatía visceral en Bilbao

La osteopatía visceral es una terapia manual especializada que se centra en el correcto funcionamiento de los órganos internos y su relación con el sistema musculoesquelético. Si buscas un osteópata en Bilbao que combine técnicas precisas y un enfoque integral, la osteopatía visceral puede ayudarte a mejorar la movilidad, aliviar tensiones y optimizar la salud de tus órganos.

Esta disciplina se basa en la idea de que los órganos no funcionan de manera aislada: su movilidad y posición influyen directamente en la postura, la musculatura y la función general del cuerpo. La osteopatía visceral detecta restricciones y tensiones internas, restaurando el equilibrio y favoreciendo la autocuración natural del organismo.

Beneficios de la osteopatía visceral

Alivio de molestias digestivas

La osteopatía visceral puede mejorar problemas como digestiones lentas, estreñimiento o sensación de hinchazón, al favorecer la movilidad y la correcta función de los órganos digestivos.

Reducción de dolor abdominal y pélvico

Trabajar sobre la movilidad visceral puede disminuir dolores crónicos o puntuales en la zona abdominal y pélvica, generados por tensiones internas o adherencias.

Mejora del funcionamiento del sistema respiratorio

Al liberar restricciones alrededor del diafragma y los pulmones, se facilita la respiración, aumentando la capacidad pulmonar y reduciendo tensiones musculares asociadas.

Optimización del bienestar general

La osteopatía visceral contribuye a un equilibrio global del cuerpo, mejorando la circulación, la postura y reduciendo el estrés físico y emocional.

Prevención de disfunciones futuras

Al corregir tensiones y restricciones internas, se previenen problemas relacionados con mala postura, sobrecarga muscular o molestias orgánicas recurrentes.

Técnicas empleadas en la osteopatía visceral

Movilización de órganos

Se aplican técnicas suaves sobre los órganos para mejorar su movilidad y posición, facilitando su correcto funcionamiento y reduciendo restricciones.

Libertad de membranas y fascias

La liberación de las fascias y membranas que rodean los órganos permite disminuir tensiones y favorecer la comunicación entre estructuras internas y musculoesqueléticas.

Manipulación diafragmática

Se trabaja sobre el diafragma para mejorar la respiración, la circulación y la postura, liberando tensiones acumuladas en la zona torácica y abdominal.

Técnicas de integración corporal

Estas técnicas conectan la movilidad visceral con la postura y la musculatura general del cuerpo, asegurando un equilibrio funcional global.

Estiramientos suaves y posicionamiento

Se aplican estiramientos controlados que ayudan a liberar adherencias internas y mejorar la elasticidad de los tejidos circundantes.

¿Quién puede beneficiarse de la osteopatía visceral?

Problemas digestivos frecuentes

Personas que sufren de estreñimiento, digestiones pesadas, gases o acidez, y desean mejorar el funcionamiento de su sistema digestivo de manera natural.

Dolor abdominal o pélvico crónico

Pacientes con molestias recurrentes en la zona abdominal o pélvica que buscan alivio sin recurrir únicamente a fármacos.

Problemas respiratorios o tensión diafragmática

Personas con dificultad para respirar profundamente, sensación de presión en el pecho o tensiones musculares relacionadas con la respiración.

Desequilibrio postural o estrés físico

Pacientes que desean mejorar su postura, reducir tensiones musculares y optimizar el bienestar general del cuerpo a través de un enfoque integral.

Traducir